"El ascensor"
Premio "Barahona de Soto" en Lucena - Córdoba - España
Estrenada en la Sala Marqués de Comares en Lucena - Córdoba -España
el 16 de mayo de 1986

EL ASCENSOR (EN VERSIÓN AL ITALIANO: L’ASCENSORE) EN SANTA FE (ARGENTINA)

 El ascensor (en versión al italiano: L’ascensore) se representa  el 30 de noviembre de 2012 en la Escuela Dante Alighieri en Santa Fe (Argentina) con traducción de Vanina Soledad Paye y dirección de Adrián Aírala y Damián Bojorque.

Para ver el programa con el reparto y ficha técnica, pulsa en la miniatura -> 

ABAJO ALGUNAS IMÁGENES LA LA FUNCIÓN

Para ver el programa con el reparto y ficha técnica, pulsa en la miniatura ->  


EL ASCENSOR EN EL CENTRO CULTURAL SAN JUAN BAUTISTA (MADRID)

El 19 de junio de 2010, el Grupo del Taller de Teatro del Centro Cultural San Juan Bautista (San Nemesio, 4 - en Ciudad Lineal - Madrid) puso en escena El Ascensor.

Adaptación y Dirección: Amanda R. García, profesora del taller - Ayudante de Dirección: Ángela Pastor.

Intérpretes: Inmaculada Almoguera Fernández, Joaquina Camacho Ruiz, Julio Gómez Fernández, Emilia Hernánz Diez, Isabel Hernánz Diez, Esperanza Hormigos Villanueva, José Miguel Moreno Abarca, Julio Martí Serra. Juan Ortega Campos, Ángeles Recio García, Susana Sánchez Resco y Rosa Villalba Sánchez.

Técnico de Sala: Eventos Musicales Cacho

ABAJO, ALGUNAS IMÁGENES DEL LOS ENSAYOS EN EL TALLER DE TEATRO DEL C.C. SAN JUAN BAUTISTA

 


representaciones de EL ASCENSOR EN RUMANÍA

El Grupo de Teatro "Córdoba" del  Liceo Teorético Dimitrie Cantemir de Iasi (Rumanía) representó El Ascensor en diversas ciudades de su país:

24 de febrero 2010, en la Sala de Festividades del Liceul D. Cantemir

6 y 7 de marzo 2010, en el VI Festival Rumano de Teatro Escolar en Lengua Española, en Bucarest

17 de marzo 2010 en el Festival “Hai la Teatru”, Teatro Luceafarul de Iasi

 Reparto (por orden alfabético)

Aivanoaei Beatrice ...........................Trabajadora

Anea Vasile ......................................Joven / Ejecutivo

Foia Anca .........................................Ascensorista

Mihai Emilia .....................................Joven

Strainu Ana Maria ............................Mujer

Velnic Anca ......................................Cliente

Voroneanu Daniel .............................Director

 

Coordinación de Amelia Sandu-Andries y María Álvarez Gutiérrez

El Festival “Hai la Teatru" se celebra todos los años en la ciudad de Iasi (Rumanía) y en él hay un concurso para grupos de teatro de escuelas e institutos.

Además de las obras representadas en rumano también se presentan obras en otras lenguas como inglés, francés y español. Por lo que hay un premio para la mejor obra en lengua extranjera que este año le fue concedido al grupo “Córdoba” por la representación de “El Ascensor”.

También, en el Festival de Bucarest, el Grupo "Córdoba" consiguió el Premio al mejor decorado.

ABAJO ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN


el ascensor se representó en Trstená (Eslovaquia)  el día 11 de febrero de 2010

Dentro de la programación del I Festival de Teatro en Español de la Secciones Bilingües de Eslovaquia, organizado por la Agregaduría de Educación en la Embajada de España, para los días 10 y 11 de febrero de 2010, se representó en Trstená (Eslovaquia) El ascensor, de Salvador Enríquez.

Las representaciones tuvieron lugar en Gymnázium "Martina Hattalu" (Escuela Secundaria), Trstená (Eslovaquia) a cargo del del grupo tetaral "La Barraca Eslovaca" de la Sección Bilingüe de Nitra, dirigido por la profesora Mª José Santiago Gutiérrez.

El grupo fue premiado por esta representación y, por tanto, concurrió en el XVII Festival Internacional de Teatro Escolar en Español que tuvo lugar en Praga en el mes de abril de 2010.

También se representó, dentro dentro de la programación de  las jornadas II Días de Cultura Hispana, en la universidad de "Constantino el filósofo" de Nitra, el 4 de mayo de 2010.

Esta obra, adaptada para personajes femeninos, fue interpretada con arreglo al siguiente

  Reparto:

Ascensorista: Natália Kolenová

Una mujer: Mária Streďanská

Una joven 1: Blažena Hamadová

Una joven 2: Sabína Smutná

La ejecutiva: Barbara Školoutová

La trabajadora: Monika Matejovičová

La Directora: Anna Pokorná

Dirección:

Mª José Santiago Gutiérrez y

Emilio José Fernández Fontenla

ABAJO ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN programa y cartel


LA EDITORIAL SANTILLANA DEL PACÍFICO PUBLICA PARTE DE EL ASCENSOR

La editorial Santillana del Pacífico (Santiago - Chile) publica el libro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, para alumnos de 8º curso de Educación Básica, dentro del Proyecto Bicentenario.

En la sección "Antología" incluyen un amplio fragmento (siete páginas) de la obra de teatro EL ASCENSOR

Más información: http://www.santillana.cl/santillana/ 


23 de abril de 2008 se representa El ascensor en Castelldefels (Barcelona - España) por los alumnos de E.S.O. del Colegio La Ginesta con motivo del Día de San Jordi

ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN


23 de abril de 2008 se representa El ascensor en Cabezo de Torres (Murcia - España) por los alumnos de E.S.O. (Enseñanza Secundaria) del Colegio Salesiano dentro de la XVI Muestra de Teatro Escolar.

ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN


EL ASCENSOR EN MORELIA (MICHOACÁN - MÉXICO)

El 26 de junio de 2008, dentro de la programación de la Muestra Estatal de Teatro del Gobierno de Michoacán (México), este año en homenaje al Emilio Carballido, se representó la obra EL ASCENSOR, de Salvador Enríquez.

La representación tuvo lugar en el Foro La Bodega y estuvo a cargo del grupo "Libertad" del Centro de Readaptación Social "General Francisco José Múgica", con dirección de Alejando A. Guillén y con el siguiente reparto:

ASCENSORISTA: Juan Carlos Coutiño A.

COMPRADOR PRIMERO: Juan Manuel Carachure A.

COMPRADOR SEGUNDO: Filomeno Sánchez Torres

UNA MUJER: Ignacio Gutiérrez Ricardo

UN JOVEN: Ricardo Ortiz Licea

UNA JOVEN: Jorge Macias García

EL EJECUTIVO: Jorge Suárez García

TRABAJADOR: Francisco J. Ramírez Bucio

DIRECTOR: Ángel Cambrón Ruiz


 

ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN

El día 28 de junio de 2008, el Diario LA JORNADA MICHOACÁN, publicó el siguiente comentario:

Sus integrantes, del Cereso “Francisco J. Múgica”, llevaron a escena El ascensor

Destacada actuación del Grupo Libertad en la undécima jornada de la Muestra Estatal de Teatro

La obra, de Salvador Enríquez, fue representada bajo la dirección de Ángel Cambrón

CARLOS F. MÁRQUEZ

La undécima jornada de funciones de la Muestra Estatal de Teatro osciló del teatro penitenciario a los cuentos de hadas a causa de la presentación del Grupo Libertad del Cereso “Francisco J. Múgica” y el grupo de la Licenciatura en Teatro de la Escuela Popular de Bellas Artes dirigido por David Hurtado.

El Grupo Libertad nuevamente participó de la Muestra Estatal de Teatro y a pesar de que ahora se presentaron en escena nuevos integrantes respecto a la conformación de actores que el año pasado llevaron a la escena La casa de Bernarda Alba, su intervención es resultado de un largo proceso de formación teatral dirigido por Mayra Girón y enriquecido por Ernesto Hernández Doblas desde la vertiente de la dramaturgia.

Hace poco menos de un año que Mayra Girón y Hernández Doblas tuvieron que dejar de trabajar al interior de dicho centro penitenciario por disposición de las autoridades en turno, pero el trabajo realizado sigue dando frutos dentro del penal y fuera de él, pues cabe destacar que un ex integrante del Grupo Libertad ahora se encuentra estudiando en la Casa del Teatro, en la ciudad de México.

En esta versión 2008 de la Muestra, el Grupo Libertad presentó bajo la dirección de Ángel Cambrón Ruiz la puesta en escena de la obra, El ascensor, de Salvador Enríquez con la participación de Juan Carlos Coutiño, Juan Manuel Carachure, Filomeno Sánchez, Ignacio Gutiérrez, Ricardo Ortiz, Jorge Macias, Jorge Suárez y Francisco Ramírez como actores.

Salvador Enríquez plantea en este texto la historia de nueve personas sin ninguna relación entre sí, pero que coinciden un día en el ascensor de una tienda departamental en la que las puertas se cierran de manera inesperada alrededor de las nueve de la noche. Al no poder salir y continuar con su rutina diaria, los personajes aprovechan la exaltación de esta situación atípica para externar sus deseos y frustraciones.

Con la selección de este texto, el Grupo Libertad hace una buena metáfora de su situación de reclusión que se ve reflejada en cada uno de los personajes que a pesar de no tener ninguna aparente restricción a su libertad, viven encerrados en su rutina.

Es el personaje del ascensorista, quien ha pasado una buena parte de su vida sin cruzar palabra con sus eventuales pasajeros, quien mayor capacidad de adaptación demuestra ante la situación contingente, por ello lo invitan a vestirse como el director de los almacenes y tranquilizar a los que como él, se quedaron atrapados sin poder volver a su casa. Desde su experiencia de humilde ascensorista y aprovechando la investidura de empresario, hace que los personajes cambien su mentalidad y observen en este aparente encierro la oportunidad de cambiar sus esquemas de pensamiento y descubrir esa libertad deslavada en la monotonía de la rutina.

Juan Carlos Coutiño y Jorge Suárez García son los únicos actores que continúan de la configuración del Grupo Libertad que trabajó bajo la asesoría de Mayra Girón; sin embargo, el resto, aunque acusan la inexperiencia propia de aquellos que poco contacto han tenido con el teatro, demostraron un trabajo serio que puede alcanzar buenos niveles dentro de la disciplina, pero sobre todo, que puede ayudar a afirmar el carácter liberador y dignificador del teatro.


EL ASCENSOR, EN Conocoto (ECUADOR)

El 15 de diciembre 2007 se representó EL ASCENSOR,  en el Centro de Formación "Domingo Savio" en Conocoto, localidad situada en el valle de los Chillos, en las afueras de Quito (Ecuador).

La representación corrió a cargo de un grupo de jóvenes de dicho centro educacional, dirigidos por Anna Postel, con la colaboración de Ramiro Mantilla.

Para adecuar la interpretación a las posibilidades de los jóvenes, dos chicos actuaron el personaje de El Ascensorista. Asimismo, por carencia de actrices, los papeles femeninos fueron asumidos por chicos en lugar de chicas.

El reparto fue el siguiente: El ascensorista: Luis y Santiago, El director: Juan; La mujer: Eduardo; La joven: Maicol; El joven: Edison; El trabajador: Luis; El ejecutivo: Hugo; Compradores: David, José y Mauricio.

Para más información (en idioma francés): pulsa en: http://actuequateur.blogspot.com/

algunas imágenes de la función

 


ESTRENO DE EL ASCENSOR EN GRANADA (ESPAÑA)

El 12 de diciembre de 2007 se representó en Granada la obra EL ASCENSOR. El montaje, en el Aula Magna de Ciencias, corrió a cargo del Grupo “Teatràdum”, de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada.

Reparto: Ale López, El Ascensorista; Javier Vallejo, Joven; María Granado, Joven; Cecilia Calatrava, Mujer; Antonio Javier Chica, Director; Rodrigo Delclaux, Empresario; Daniel Galán, Trabajador; José Adrián Zamora (Falín), Comprador; Pablo Fernández, Comprador; y Marta Pérez, Compradora


SE PRESENTA EN GRANADA DEL LIBRO TEATRO, CON OBRAS DE TRES AUTORES GRANADINOS, QUE INCLUYE EL ASCENSOR, DE SALVADOR ENRÍQUEZ

El día 4 de julio de 2007 se presentó en Granada el libro TEATRO que contiene las obras "La habitación", de Fernando Alguacil; EL ASCENSOR, de Salvador Enríquez; y "Selena", de José Ignacio Morenodávila Angulo, con prólogo del crítico Andrés Molinari.

Se trata el volumen número 3 de la colección de Teatro de Autores Granadinos que edita la Asociación Cultural "Corral del Carbón" y patrocina el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Granada.

El acto de presentación tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y corrió a cargo del dramaturgo José Moreno Arenas quien hizo un detallado análisis de las tres obras. Presentó el acto José Alberto Sánchez del Castillo, presidente de Colegio de Aparejadores, y sobre la colección habló el director de la misma y directivo de la Compañía de Teatro "Corral del Carbón" Francisco de Paula Muñoz.

Finalmente intervinieron los autores Fernando Alguacil y Salvador Enríquez y, en el caso de José Ignacio Morenodávila Angulo, fallecido hace unos años, lo hizo su padre José Andrés Morenodávila, un hombre enraizado con el mundo del teatro desde su juventud aunque hoy desempeña labores de gestión en la prensa diaria.


EL ASCENSOR, DE SALVADOR ENRÍQUEZ, PUBLICADO EN EL VOLUMEN "TEATRO BREVE ANDALUZ" PUBLICADO POR EL CDAEA EN SEVILLA

A media mañana del pasado 15 de diciembre de 2006 se presentó en Sevilla, en la sede de Centro de Documentación de las Artes Escénicas, el libro titulado "Teatro Breve Andaluz", editado por dicho organismo, y que contiene una docena de obras breves de otros tantos autores andaluces, entre ella El ascensor, de Salvador Enríquez.

El acto tuvo lugar en la Biblioteca del Centro de Documentación de las Artes Escénicas, (San Luis, 37) y estuvo presidido por Guadalupe Ruiz Herrador, Directora General de Fomento y Promoción Cultural de la Junta de Andalucía; acompañada por Lola Vargas-Zúñiga, Directora del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y José Carlos Plaza, que dirige el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía.

José Carlos Plaza, actuando como de maestro de ceremonias, hizo alguna consideraciones sobre el llamado "teatro breve" e invitó a cada uno de los autores a explicar sus razones para escribir este género, ya sea trágico o cómico, pero cuya singularidad está en no superar, aproximadamente, una hora de representación.


Reestreno

En Buenos Aires - Argentina - por el Grupo de Teatro "Argumantes" en noviembre de 2000 y desde el 12 de mayo hasta fin de julio de 2001 en el Teatro IFT de Buenos Aires con dirección de Miguel Iglesias

Con interpretación de Graciela Cohen, Daniel Fernández, Ana Guerrero, Mariana Herbstein, Miguel Iglesias, Guillermo Iriart, Sergio Pomeraniec, Gabriela Rodríguez Pardo, Daniela Succi y Dany Swi.
 

Cartel anunciador y varias escenas de "El ascensor" por Grupo Argumantes en el Teatro IFT de Buenos Aires


Reposición 

14 de diciembre de 2002 el Grupo "El Extintor Albino" representa El Ascensor en el CENTRO CÍVICO DE CAN RULL (Sabadell - Barcelona)

con el siguiente

Reparto

ASCENSORISTA Christian Sánchez
COMPRADOR PRIMERO Noelia Muñoz
COMPRADOR SEGUNDO Mónica Herrera
UNA MUJER Mª Carmen Sanfiz
UN JOVEN Esteban Egido
UNA JOVEN Neus Martínez
EL EJECUTIVO Daniel Pérez
TRABAJADORA Laura Rojas
DIRECTOR Juan Antonio Martínez 

EQUIPO TÉCNICO


ESCENOGRAFÍA El Extintor Albino
ILUMINACIÓN Twist
DISEÑO Daniel Pérez - Lourdes García 


DIRECCIÓN Joan Martínez

Para ver el programa en tamaño grande, pulsa en la imagen


EL ASCENSOR, EN SALAMANCA (ESPAÑA)

El 24 de febrero de 2005, el grupo de teatro BULULÚ del Colegio Amor de Dios de Guardo, Palencia, representó a la provincia de Palencia en el XII Certamen Internacional de Teatro Español, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en Salamanca, con la obra El Ascensor

EL ASCENSOR, DE SALVADOR ENRÍQUEZ, EN SALAMANCA

LA OBRA FUE REPRESENTADA POR EL GRUPO BULULÚ

 El jueves 24 de febrero de 2005, el grupo de teatro BULULÚ del Colegio Amor de Dios de Guardo, Palencia, representó a la provincia de Palencia en el XII Certamen Internacional de Teatro Español, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en Salamanca, con la obra El Ascensor.

Se trata de una obra de teatro breve de Salvador Enríquez en un acto único. El Ascensor es una metáfora de nuestras vidas. Es una pregunta. Es muchas preguntas. Es todo preguntas.

¿Crees que eres libre? Cada vez que pasas la tarde en un Gran Centro Comercial, ¿Crees que eres dueño de tu libertad? ¿Has mirado bien dentro de ti? ¿Por qué nos encontramos tan bien allí? ¿En el fondo nos sentimos bien allí, en los fantásticos y fríos santuarios del consumismo? ¿Rodeados de tantísima gente estamos solos o acompañados? ¿Somos auténticamente nosotros mismos?

La verdad es poliédrica. Lo que está mal puede ponerse bien. Lo que creemos que está bien, tal vez nos aleje de nosotros mismos. Viajar en este ascensor puede ser peligroso: te puede elevar hasta la verdad, o hacerte descender a oscuras zonas de tu ¿verdad?

El Ascensor es una obra ideal para grupos como el nuestro, que pertenece a un centro educativo, al ofrecernos la oportunidad de trabajar desde la perspectiva del arte dramático algo tan hermoso y profundo como los valores de nuestra sociedad.

Eduardo Mayordomo de la Fuente

(Director de Bululú)

REPARTO

ASCENSORISTA: José Carlos Diez

COMPRADOR PRIMERO: Lorena Fernández

COMPRADOR SEGUNDO: José Gama

COMPRADOR TERCERO: Lorena Fernández

UNA MUJER: Ana Mª de la Torre

UN JOVEN: Carmen Mª Martínez

UNA JOVEN: Mónica Gama

EJECUTIVO: Andrea Ibáñez

TRABAJADOR: Cristina Villamediana

DIRECTOR: Carmen Mª Martínez

 


EL ASCENSOR EN SORIA (ESPAÑA)

 

 

   El 19 de mayo de 2005, el Grupo de Teatro del Colegio las Escolapias, de Soria, dirigido por Begoña Martínez, representó El ascensor en la Escuela de Magisterio dentro de la programación del X Certamen de Creación Joven organizado por la Concejalía de la Juventud del Ayuntamiento de Soria.

 

Entre los galardones concedidos a los grupos participantes, el montaje de El ascensor consiguió los siguientes:

 

* Premio al mejor grupo (ex aequo) con otros tres participantes

Menciones especiales:

* Por el desarrollo y efectos especiales

* Por el acierto en la selección de obras presentadas (el consumismo)

* Interpretación: a Cristina Rodríguez por su interpretación en el papel de Ascensorista.

* Interpretación: a Alicia Marina por su interpretación en los papeles de Trabajador, Comprador y Director


EL ASCENSOR EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (ESPAÑA)

   El 8 de julio de 2005, como fin del V Curso de postgrado de Especialización en Arte Dramático, organizado por la Universidad de Santiago de Compostela, se representó en la Sala Galán la obra El ascensor, junto a otras cuatro obras breves de Rafael Mendizábal, Manuel Lourenzo, Euloxio Ruibal y Xoxé Lueiro.

 

Fuente: Diario EL CORREO GALLEGO 


SEVILLA: OBRA DE TEATRO «¿A QUÉ PLANTA VA?» EIRENÉ TEATRO (SALESIANOS TRIANA)

                 (Adaptación de la obra EL ASCENSOR, de Salvador Enríquez)

Seguro que alguna vez ha pensado que todos los días le parecen iguales. Pero ¿qué haría si se quedara encerrado una noche en un gran centro comercial con 13 personas desconocidas? ¿En qué pensaría? ¿Cree que su vida cambiaría en algo? La de estos 14 personajes, sin duda, cambia.

"¿A qué planta va?" gira en torno a los sueños, al ansia de subir en la vida, a la posición que uno ocupa en esta sociedad. Unos bajan para que otros suban. Y viceversa. Verá a estas catorce personas perdidas en un edificio demasiado conocido, quitarse las máscaras con la que suelen andar por la calle, atreverse a inventar otra realidad.

"¿A qué planta va?" es una adaptación de la obra "El Ascensor", de Salvador Enríquez, interpretada por los jóvenes del grupo de teatro del Oratorio de Triana (Eirené), en su tercer año de historia.

Se representó el 7 de junio de 2003 en el Teatro de los Salesianos Triana (c/Condes de Bustillo, 17) a las 21.30 horas.

ALGUNAS IMÁGENES DE LA FUNCIÓN

Versión:

Marta Franco y Antonio Villar.

Intérpretes:

 Mario Álvarez Limón, Pili Amores Barrero, Marta Muñoz Brujera, Víctor Pérez Palomino, Antonio Villar Liñán, Sandra Castizo Polvillo, Jesús Álvarez Limón, Jaime M. Álvarez Limón, Mónica Martín Rey, Julia Bargalló Navarro, Pedro J. Rey Hierro, Candela Sánchez Tomás, Daniel Bargalló Navarro e Inma de la Cruz Trabado.

Dirección: Antonio Villar

 

 

Dispongo de un "Resumen" de mis obras, detallando reparto, duración estimada y breve sinopsis, que puedo enviar por correo electrónico a los interesados. 

Para ponerte en contacto conmigo pulsa en el buzón  o escríbeme por vía postal a: Apartado de Correos 16.187 -  28080 Madrid (España)

Volver a TÍTULOS DE OBRAS -> Subir ->  Ir a La primera ->